De la Escalada al Cielo de la Industria:
Cómo Ganar Más de 63.000 Euros / año, en una Central Nuclear 2025
LO IMPORTANTE ES LA ACTITUD!( Eso me dije después de ver la oferta de empleo)
Cuando ajustas tu arnés y sientes la cuerda tensarse, hay algo mágico en esa mezcla de adrenalina y precisión. Pero lo que quizás no imagines es que estas habilidades, pulidas en el mundo de la escalada, pueden llevarte mucho más alto, incluso literalmente, en una carrera profesional que combine tu pasión por las alturas con un salario que supera los 63.000 euros anuales. ¿Dónde? En una industria tan exigente: la energía nuclear.
Imagina trabajar como técnico o técnica contraincendios en una central nuclear. Desde lo alto de una torre de refrigeración hasta los complejos sistemas de detección de incendios, serás una pieza clave para garantizar la seguridad en uno de los entornos industriales más importantes del mundo. Además, el reto no es solo físico, sino también técnico: un trabajo que exige formación, liderazgo y capacidad para manejar situaciones críticas… pero que recompensa ampliamente tus esfuerzos.
“A lo largo de más de una década de experiencia en la industria petroquímica, he desarrollado una sólida carrera que combina habilidades técnicas, capacidad de respuesta en emergencias y conocimiento profundo de procesos industriales. Mi formación como Técnico Superior de Laboratorio me enseñó a ser metódica y precisa, mientras que mis 10 años como parte de la primera intervención inmediata me prepararon para actuar con eficacia bajo presión en situaciones críticas. Posteriormente, como operadora de planta en el sector energético, tuve la oportunidad de trabajar directamente en sistemas complejos, coordinándome con equipos multidisciplinares para garantizar la seguridad y eficiencia operativa.
Aunque hace años que no practico escalada, mi experiencia previa en este deporte me ha enseñado a manejarme con seguridad en altura, algo que estoy preparada para recuperar y perfeccionar con un curso IRATA. Estoy convencida de que mi conocimiento de industrias de alto riesgo, combinado con mi capacidad para liderar situaciones de emergencia y mi disposición para seguir formándome, me convierten en una candidata ideal para el puesto de técnico contraincendios. Además, estoy motivada por contribuir a una industria tan vital como la nuclear, donde puedo aplicar todo lo aprendido y seguir creciendo profesionalmente.”´
¿Te lo preguntas?¿Qué hace un técnico o técnica contraincendios en una central nuclear?
El puesto de técnico contraincendios es mucho más que subir cuerdas y realizar inspecciones. Es un rol esencial en el que tus decisiones pueden marcar la diferencia. Entre tus responsabilidades estarán:
- Control y mantenimiento de los sistemas de protección contraincendios (C.I.): Garantizar que cada sistema, desde extintores hasta rociadores y alarmas, esté en perfecto estado.
- Atención a llamadas y alarmas de incendio: Responder rápidamente ante emergencias y actuar como punto clave de apoyo en caso de incidentes.
- Apoyo al equipo de Operaciones: Participar en la gestión de alarmas del sistema de detección de incendios y en la supervisión de permisos de fuego.
- Supervisión de permisos: Revisar y controlar los permisos otorgados a los bomberos y otros equipos relacionados con tareas contraincendios.
- Gestión documental y cumplimiento de procedimientos: Asegurarte de que la documentación necesaria esté disponible y que los procedimientos de seguridad se cumplan rigurosamente.
- Participación en simulacros y ejercicios: Tomar parte activa en los simulacros y entrenamientos de la brigada contraincendios (C.I.) para estar preparado/a para cualquier eventualidad.
Este puesto combina la parte práctica con una importante responsabilidad técnica y administrativa, convirtiéndolo en una profesión dinámica y desafiante.
De la escalada a los trabajos técnicos: una transición natural
Si vienes del mundo de la escalada o tienes experiencia en trabajos verticales, estás en un excelente punto de partida. Muchas de las habilidades que ya posees, como la resistencia, el equilibrio y el control mental bajo presión, son fundamentales para trabajar en sistemas de acceso por cuerdas y mantener la calma en situaciones de emergencia.
Sin embargo, para desempeñarte como técnico o técnica contraincendios en una central nuclear, necesitarás complementar estas aptitudes con formación especializada, como la certificación IRATA o similar. Esta acreditación te preparará para manejar sistemas de cuerdas en un entorno industrial, lo que es esencial para trabajar en estructuras de gran altura o espacios de difícil acceso.
¿Qué necesitas para este puesto?
Para optar al puesto de técnico contraincendios en una central nuclear, deberás cumplir con una serie de requisitos técnicos y personales. Entre ellos se encuentran:
- Formación académica: Ingeniería Técnica o Grado en Ingeniería Industrial.
- Certificaciones complementarias: IRATA o una formación similar en acceso por cuerdas.
- Experiencia en emergencias: Es imprescindible haber liderado situaciones críticas o emergencias en el pasado.
- Idiomas: Nivel medio-alto de inglés, ya que muchas normativas, documentación técnica y procedimientos están en este idioma.
Además, este tipo de puesto demanda un perfil con capacidad de liderazgo, una mentalidad metódica y la habilidad de gestionar equipos en momentos de alta presión.
¿Por qué pagan bien?
Trabajar como técnico contraincendios en una central nuclear no es solo un empleo, es una misión. También es una de las que más atención requiere en términos de seguridad. Por eso, los perfiles especializados en contraincendios son muy valorados y reciben sueldos competitivos, que pueden superar los 63.000 euros anuales.
A esto se suman beneficios adicionales, como formación continua, bonificaciones por peligrosidad y turnos organizados que garantizan un buen equilibrio entre trabajo y descanso.
El futuro está al alcance de tus cuerdas- Adjunto mi cv ?
¡Todavía te falta un cursos sobre rescate en altura?
🌍 Seguridad, sostenibilidad y energía: el papel esencial del técnico/a contraincendios 🔥
La transición energética hacia fuentes renovables y el esfuerzo por reducir el impacto ambiental van de la mano con un compromiso inquebrantable con la seguridad industrial. , la protección contra incendios y la gestión de emergencias son fundamentales para garantizar no solo la seguridad de las personas, sino también la sostenibilidad de las operaciones.
💡 El rol del técnico/a contraincendios no es un simple respaldo en caso de emergencia; es el eje sobre el cual se sostiene la continuidad operativa y la protección del entorno. Desde la gestión de sistemas de detección de incendios hasta la respuesta inmediata en situaciones críticas, esta figura profesional garantiza que las instalaciones cumplan con los más altos estándares de seguridad.
🚧 En la industria nuclear, donde el margen de error debería ser inexistente☢️.
👩🔬 Pero esto no se limita al sector nuclear. Empresas de energías renovables y líderes ecologistas deben reconocer la necesidad de incorporar roles especializados en seguridad y prevención de riesgos. A medida que las energías renovables ganan terreno, su infraestructura también necesita protocolos y personal altamente cualificado para proteger recursos naturales y la operación sostenible.
🌱 ¿Cómo conectamos la seguridad industrial con la sostenibilidad ambiental?
Reduciendo riesgos de incendios en instalaciones que pueden impactar ecosistemas.
Asegurando que las emergencias no generen contaminación accidental.
Creando una cultura de prevención que proteja tanto a las personas como al medio ambiente.
És realmente muy importante la fugura del técnico de seguridat y mucho más en altura.
ResponderEliminarGràcies Pau , pels comentari. He reflexionat molt sobre si podria fer aquesta feina, i reconec que, en certa manera, podria suposar un sacrifici personal, incalculable en diners. Tot i això, vaig decidir enviar el meu CV per superar aquesta por i entendre millor aquest rol. A mesura que hi pensava, vaig sentir un respecte profund per aquesta figura: algú ha de fer aquesta feina pels altres. Un cop existeix una central nuclear, és evident que, fins al desmantellament, algú s'ha de fer càrrec per garantir la seguretat de les persones i el medi.
EliminarFa anys vaig fer un treball de final de curs sobre centrals nuclears al batxillerat, pel qual vaig guanyar el primer premi 'la Caixa'. Va ser llavors que em vaig adonar de la perillositat dels residus nuclears. També he viscut sense electricitat més de dos anys, una experiència que m'ha fet valorar el que tenim i alhora qüestionar-ne l'impacte.
Bon dia i gràcies